El Camino Convergente hacia una nueva Arquitectura Monetaria GLOBAL
Desde el Banco de Pagos Internacionales (BIS), se despliega una malla de proyectos piloto y redes experimentales, donde cada proyecto prueba elementos específicos de interoperabilidad, trazabilidad, velocidad de liquidación y soberanía monetaria algorítmica ante distintos escenarios. BIS Innovation Hub con centros en Frankfurt, Hong Kong, Singapur, Suiza y otros satélites de prueba, se diseña la infraestructura para un sistema unificado de valor programable y liquidación instantánea. No se trata simplemente de digitalizar monedas, sino de codificar la arquitectura del consenso financiero bajo un nuevo lenguaje operativo. Las CBDCs son solo una capa. Stablecoins reguladas, activos tokenizados y sistemas privados de liquidez interbancaria propuestos por Bancos de inversion, comerciales, minoristas, gestores de activos, custodios, bancos fiduciarios y bancos privados, así como autorodidades monterias supranacionales como el BCE con el Euro Digital o Bancos Nacionales como PBoC 中国人民银行 con el e-CNY) forman un tejido modular que se conecta, se prueba y se optimiza en silencio. Compuesto por infraestructuras de conectividad como RippleNet, Interledger Protocol (ILP), XRP Ledger, Stellar, y otras arquitecturas ledger distribuidas que permiten interoperabilidad sin fricción entre sistemas con diferentes jurisdicciones, monedas y regulaciones. Redes que interconectan bancos centrales. No es descentralizació, sino recentralizarlo en la red, en protocolo. Unified Ledger, libro contable con múltiples capas de acceso, validación y soberanía, donde las monedas nacionales, las stablecoins, los contratos y los activos tokenizados coexisten de manera interoperable regulada algorítmicamente.